Estos días se van sumando las campañas a favor de los transgénicos a partir del sector del agroNegocio del Oriente con el respaldo del actual gobierno, para aprobar -sí o sí- sus Decretos inconstitucionales.
A continuación se presenta la cronología de la pandemia y sus efectos en Bolivia, del 15 al 30 de abril de 2020.
A continuación, la cronología de los hechos sobresalientes de abril en Bolivia, en torno a la crisis de la pandemia del Covid-19.
El 10 de marzo se registra como la fecha en la que se inició la propagación de coronavirus en Bolivia.
En enero, mientras el coronavirus estaba ya propagándose en China y Europa, las autoridades explicaban que en Bolivia se estaban tomando todas la medidas para evitar que el coronavirus ingrese a Bolivia. Se descartaba, en ese entonces, el cierre de fronteras. Dos meses después, el virus llegó a Bolivia, y desde entonces, hasta la fecha, el gobierno ha tomado una serie de medidas aceleradas y de un día a otro, que se han ido endureciendo para enfrentar la propagación del virus. Aquí le presentamos un resumen de las medidas.
En tiempos en que las mujeres y la naturaleza son víctimas de los intereses capitalistas depredadores, conocemos sobre un movimiento que conecta ambas explotaciones: El ecofeminismo. Escuchamos la voz de Ivone Gevara (brasilera) y de Jimena Ari (boliviana), ambas ecofeministas.
Somos SUR - como espacio alternativo de (in)formación - desde el 2019 lleva adelante una iniciativa en la ciudad de Cochabamba con transportistas de la zona Sud con quienes realizaron diferentes actividades para prevenir la violencia de genero en el transporte, promoviendo el buen trato entre pasajeros y chóferes.
La política económica en relación a la agroindustria, continúa igual o peor que en el régimen del masismo. El gobierno transitorio y la demanda del etanol.
En medio de este preámbulo de la nuevas Elecciones Nacionales 2020, salieron las listas de los candidatos. Conozca quiénes son a continuación.
Una serie de noticias en el marco de la Crisis Política relacionadas a acciones violentas se presentan a pocos días del 22 de enero, día de la "Fundación del Estado Plurinacional " de Bolivia. Aqui van algunos aportes para el análisis (Somos Sur 19 de enero de 2020 - Con Chuwis)
NAVIDAD: "¡Ya llegó la noche BUENA.....!" Canciones, regalos, festejos, abrazos, felicidad, familia, amistad: en algunos casos en medio de la soledad y tristeza, en otros en medio de la paz y esperanza. NAVIDAD: Es bueno parar un momento, para saber de qué trata esta fiesta que atrapa a un tercio de la humanidad. Entrevistamos a nuestra analista internacional: Miguel Lamas.
Boletín por la UNIDAD de la Gente Sencilla y una SOLUCION POPULAR y PACIFICA ante la crisis política en Bolivia. "CON CHUWIS" difundirá documentos, testimonios y análisis que ayudarán a entender y sentar cabeza para buscar soluciones sensatas, populares, pacíficas y soberanas a partir de hoy 12 de noviembre de 2019.
El conflicto electoral, que no parece vislumbrar una solución para la desmovilización de ambos sectores en lucha, genera varios análisis sobre el mismo. Compartimos algunas notas en este dossier. (31 de octubre de 2019)