Conozca varios aportes que resumen el drama que vive el pueblo Sirio ante el regimen de Al Aasad,  el "Estado Islámico" y los gobiernos imperialistas de EEUU,  Rusia y Europa.
 
Para entender el lanzamiento de la bomba MOAB  de los EEUU (en tiempos de Trump) sobre Afganistan escuche una entrevista radial con Miguel Lamas y conozca un análisis  de Raul Prada Alcoreza, en base a una nota de la BBC.
 
Hechos de violencia y resistencia forman el marco coyuntural para comprender la historia y la situación actual del territorio de Kurdistán, reflejadas en las obras del escritor y activista kurdo Abdullah Öcalan y en múltiples movimientos de mujeres.  Conozcan varios materiales al respecto.
 
La Décimo Cuarta versión del Foro Social Mundial 2015 tendrá lugar por segunda vez en Túnez, del 24 al 28 de marzo, bajo la consigna "Dignidad, Derechos y Libertad". Segun el Comite organizador aspira a reunir a cerca de 75.000 personas y 5.000 organizaciones de 130 paises. (Somos Sur, 18 de marzo de 2015)
 
En Kobane, una pequeña ciudad en el norte de Siria, después de 4 meses de combate, fue  la milicia Kurda, que anunció el triunfo militar sobre los atacantes del Estado Islámico.  (Somos Sur, 11 de febrero de 2015)
 
Un grito solidario desde el SUR: EDUARDO GALEANO escribe: "Ya poca Palestina queda. Paso a paso, Israel la está borrando del mapa"
 
"Mientras los reactores siniestrados despiden humo radiactivo en Japón, y aviones de monstruosa estampa y submarinos nucleares lanzan mortíferas cargas teledirigidas sobre Libia, un país norteafricano del Tercer Mundo con apenas seis millones de habitantes..."; son las palabras de Fidel Castro, quien desde la isla de Cuba, reflexiona acerca de los últimos acontecimientos en Latinoamérica y los países árabes. 
 
El videasta, poeta y activista de América Latina, Carlos Pronzato, escribe un hermoso poema -después de que los primeros misiles son disparados contra Libia por el pais de la "Libertad, Igualdad y Fraternidad"- titulado "LA BATALLA NO ES POR LIBIA".
 
A más de dos meses del inicio del "terremoto democrático" en los países árabes, ofrecemos diferentes insumos para el análisis.
 
Aunque existen miles de artículos sobre la problemática social que hoy por hoy se presenta en los países árabes, muchos ya no vemos el "bosque" en medio de tantos árboles.