Bolivia
Ciclistas en emergencia observan "Reglamento Municipal de la Bicicleta"
Mientras los accidentes y atracos a ciclistas van en aumento .....desde la Coordinadora de Ciclistas en Cochabamba se escucha voces de denuncias en contra de un Reglamento no consensuado que trata al ciclista más de "infractor", mientras favorece a los transportistas. Aqui difundimos la Ley de la Bicicleta que salió hace dos años, el Reglamento observado, una entrevista con uno de los representantes de la coordinadora, Javier Molina, y varios pronunciamientos y documentos en relación.
Escuche el programa radial "Con Chuwis" de Somos Sur, 17 de abril de 2018. Duracion 5 minutos. Conduce: Maria Lohman
Ley Municipal de la bicicleta...AQUÍ
Pronunciamiento del movimiento ciclista "Masa Crítica"
A LA OPINIÓN PÚBLICA:
El Colectivo MASA CRITICA COCHABAMBA comunica a la opinión pública su total sorpresa por la promulgación del Decreto Municipal #095/2018 que reglamenta la Ley Municipal de la Bicicleta.
Hace saber que dicha norma NO HA SIDO trabajada con la MASA CRITICA a pesar de contar con el Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Alcaldía suscrito el 26 de julio de 2015, que dispone que el Reglamento se trabajará de forma conjunta, y de haber solicitado formar parte de la comisión redactora mediante Nota de 15 de agosto de 2017.
De igual manera hace conocer que dadas las restricciones al uso de la bicicleta incorporadas en el documento, la imposición desproporcionada de obligaciones al ciclista incluyendo onerosas multas, la ausencia de protecciones al ciclista, las contradicciones del texto, así como las ilegalidades de dicho Decreto, dan como resultado el total DESINCENTIVO del uso de la bicicleta como medio de transporte urbano.
Consecuentemente, la Masa Crítica Cochabamba se pronunciará públicamente, en un plazo prudente, haciendo conocer todas las observaciones al documento, estableciendo además parámetros a seguir para lograr un eficiente incentivo al uso de la bicicleta.
Igualmente hace un llamado a más ciclistas y grupos de ciclistas, así como a diferentes instituciones vivas del departamento y personas naturales, para trabajar juntos en una propuesta que apunte al desarrollo sustentable de nuestra ciudad mediante el impulso del uso de la bicicleta, buscando la disminución de la contaminación, el ordenamiento del tráfico vehicular, el cuidado del medio ambiente, y la salud integral.
Cochabamba, 13 de marzo de 2018.
Revise dos investigaciones sobre el estado y demanda de infraestructura para ciclistas:
Caracterización y Análisis de la Demanda de Transporte no motorizado (PDF- )...AQUÍ
Caracterización de la Oferta de Infraestructura para bicicletas (PDF - )...AQUÍ